
Depósito y ETAP de A Malata
El pasado viernes 4 de noviembre, los Alumnos del Master’s in Water Engineering de la Universidade da Coruña se desplazaron a Abegondo para conocer la problemática de la prestación de los servicios del agua (abastecimiento y saneamiento) al rural disperso.
A modo de estudio de alternativas, el objetivo de la visita es contraponer el modelo centralizado de titularidad municipal, con el autónomo de titularidad y gestión vecinal. La jornada comenzó en el Embalse de Beche, a fin de contextualizar las ingentes inversiones de las infraestructuras centralizadas de abastecimiento, para a continuación mostrar las enormes carencias de las actuales captaciones de manantiales e instalaciones de las traídas vecinales.

Embalse de Beche
Las soluciones propuestas para el modelo autónomo, resultado de la metodología ensayada por la Consellería de Sandiade, Augas de Galicia y el Concello de Abegondo, se explicaron en base a las siguientes instalaciones piloto ejecutadas en el marco del programa Life:
- La red de piezómetros ha permitido determinar el estado (cuantitativo y químico) de las aguas subterráneas como fuente de abastecimiento de aguas de consumo humano.

Piezómetro de Balvís
- Pozos da Prata. Las nuevas captaciones de la Comunidad de Usuarios de A Malata han sido ejecutadas como ejemplo de las medidas físicas que se pueden implementar para ofrecer una adecuada protección sanitaria del agua y una mínima afección al medio.

Vista del vallado y la caseta de protección del pozo da Prata 01
- Depósito y Estación de Tratamiento de Agua Potable de A Malata. La elección de los materiales para el almacenamiento del agua y los equipos de potabilización están diseñados para facilitar las labores de control y mantenimiento y permitirán a la Comunidad de Usuarios el suministro de agua potable conforme a los requisitos del RD 140/2003.

Equipos de la ETAP y detalle del depósito inferior de A Malata
- EDAR de Cullergondo – Xuanzo. Respecto al tratamiento de las aguas domésticas, se presenta como modelo a seguir el sistema de saneamiento por proximidad basado en tecnologías blandas. La simplicidad del mantenimiento de esta instalación permitiría que la gestión fuera adoptada por la Comunidad de Usuarios.

Arqueta de recogida del efluente de la balsa de macrofitas flotantes.