Abegondo, 1 de julio de 2017. El alcalde de Abegondo, José Antonio SANTISO, estrenó esta mañana dos nuevas traídas para los vecinos de los lugares de Bordel y Vizoño. No lo hizo solo, sino acompañado por, entre otros, el concelleiro de Abegondo de Transparencia, Infraestructuras y Urbanismo de Abegondo Alberto SEOANE, el concelleiro de Desarrollo sostenible Gustavo QUINDIMIL, el concelleiro de Obras e Saneamento de Tomiño Francisco CAMPO, el subdirector de Augas de Galicia Roberto ARIAS, el presidente de COXAPO Chema ALBÁN, así como por los usuarios de ambas comunidades y técnicos de las citadas entidades.

Inauguración de la traída de la Comunidad de Usuarios de A Malata. A la izquierda figura la fuente creada y donada por el escultor Carlos FIERRO
Asimismo, decenas de vecinos de Tomiño (Pontevedra) se desplazaron hasta el lugar precisamente por la relación de ‘fraternidad’ que les une con Abegondo. Y es que, durante este proceso, la asociación COXAPO, con sede en dicho municipio pontevedrés, colaboró activamente en el desarrollo metodológico del proyecto y en las soluciones técnicas ensayadas. Como símbolo del vínculo creado gracias al programa Life, se instalaron sendas obras de arte creadas y donadas al efecto por el escultor Carlos FIERRO en las que el agua es la vida y la píntega rabilonga (*) la defensora de su calidad.
El acto de hoy es el resultado del trabajo de 4 años en los que, se analizó el agua de las traídas vecinales del ámbito de actuación, se inspeccionaron sus instalaciones para descubrir los problemas estructurales, se elaboraron planes de sostenibilidad y se ejecutaron obras de mejora, en los casos en los que los se alcanzó un acuerdo con los vecinos. Por último, se implementaron programas de gestión y autocontrol para capacitar a los usuarios de las comunidades a autoabastecerse con garantía sanitaria.
Este proyecto es fruto de la colaboración entre los vecinos y las administraciones públicas, que aunaron esfuerzos para demostrar que es posible dotar a los habitantes del rural disperso de agua apta para el consumo humano mejorando los tradicionales sistemas autónomos. A medio plazo, el objetivo es que esta iniciativa se replique en otros municipios de toda Galicia.
(*) Chioglossa lusitanica, salamandra endémica del noroeste de la península ibérica, especie catalogada como «vulnerable» en la Lista Roja de la UICN, sus mayores amenazas son la contaminación por productos agro-químicos, pérdida de hábitat boscoso adyacente a los arroyos, detracción de agua para riegos y otros usos, canalizaciones de los arroyos, plantaciones de eucaliptos y pinos y pérdida de hábitat por incendios forestales.